Gen-Ética

Gen-Ética

Blog de Lluis Montoliu

  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluis Montoliu
  • Contacto
  • Suscríbete

Categoría: embriones


La ética de la desextinción de especies

bioética | 1 mayo, 2025

La fábrica de criaturas imposibles

clonación | 12 abril, 2025

Mientras esperamos desextinguir un mamut lanudo tenemos ya un ratón lanudo

divulgación científica | 8 marzo, 2025

Implicaciones éticas de la investigación en el ámbito de la biotecnología

bioética | 20 febrero, 2025

Sobre la propuesta de editar múltiples genes de forma heredable en embriones humanos

bioética | 8 febrero, 2025

Sin madre biológica, pero con dos padres

embriones | 8 febrero, 2025

¿Por qué no es una buena idea clonar a una persona?

bioética | 7 diciembre, 2024

Revitalizando la eugenesia: aplicaciones éticamente indefendibles de la genómica

bioética | 10 noviembre, 2024

Cerdos para xenotrasplantes y mascotas clonadas: el legado de Dolly

clonación | 20 julio, 2024

Impacto y relevancia de la edición genética en embriones humanos

bioética | 2 junio, 2024

Aprendiendo del experto: entrevista a Lluis Montoliu

albinismo | 6 abril, 2024

El primer gen investigado en animales

albinismo | 1 abril, 2024

Hacia la desextinción del mamut

bioética | 10 marzo, 2024

No todo vale (¿qué hace un científico hablando de ética?)

bioética | 27 febrero, 2024

¿Clonar seres humanos? ¿Para qué?

clonación | 3 febrero, 2024

1 2 3

Lluis Montoliu

Soy biólogo e investigador del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología. Me interesa la genética y los aspectos éticos de la investigación científica. Empecé en plantas para saltar luego a ratones y a humanos, donde sigo actualmente. Utilizo modelos animales para entender cómo se establecen las enfermedades raras y qué podemos hacer para curarlas. La edición genética con las herramientas CRISPR nos ha cambiado la vida. Todo lo que podemos hacer, ¿lo deberíamos hacer? Probablemente no. Existen límites éticos en toda investigación. En este blog combino todos estos temas junto a mi pasión divulgadora. Un poco de "gen" y un poco de "ética". Bienvenidos a mi blog sobre "Gen-ética".

Buscar en el blog

Contenidos

Artículos populares

  • ¿Cómo explicar las leyes de la herencia genética de Mendel con piezas de TENTE?
  • Pandemia por el coronavirus: no nos olvidemos de la ética
  • La ciencia que hay detrás de la primera vacuna contra la COVID-19
  • ¿Por qué no todos los seres humanos tenemos la piel negra?
  • Nuevos datos sobre las gemelas chinas editadas genéticamente confirman que el experimento fue tan irresponsable como parecía desde el primer día
  • ¿Cuántos genes tenemos los humanos?

Comentarios recientes

  • Cómo hacer un gusano, un rodaballo, un ratón o una persona básicamente con los mismos genes - Gen-Ética en El tamaño de nuestro genoma
  • Cómo hacer un gusano, un rodaballo, un ratón o una persona básicamente con los mismos genes - Diario Digital de Castilla La Mancha en Ahora conocemos mejor nuestro genoma, aunque no todavía del todo
  • Cómo hacer un gusano, un rodaballo, un ratón o una persona básicamente con los mismos genes - Diario Digital de Castilla La Mancha en El tamaño de nuestro genoma
  • Editan y corrigen por primera vez el inaccesible ADN de las mitocondrias, que produce graves enfermedades raras – Argentinos.es en Editores de bases o cómo transformar las CRISPR en herramientas terapéuticas
Copyright © 2025 Gen-Ética.
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluis Montoliu
  • Contacto
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Cómo resolver las limitaciones de las CRISPR para editar el genoma de las mitocondrias
  • Cómo hacer un gusano, un rodaballo, un ratón o una persona básicamente con los mismos genes
  • Todos para uno y uno para todos
  • ¿Quieres convertirte en científico? En mi nuevo libro «Ser científico» te lo explico
  • Un año más apoyando las personas con albinismo