Gen-Ética

Gen-Ética

Blog de Lluis Montoliu

  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluis Montoliu
  • Contacto
  • Suscríbete

Categoría: edición genética


El Nobel que no fue

edición genética | 7 octubre, 2020

Un Nobel perdido para la ciencia básica española

edición genética | 7 octubre, 2020

El futuro de la edición genética

conferencias | 5 octubre, 2020

Historia de un artículo científico

divulgación científica | 27 septiembre, 2020

Sigue la batalla por las patentes CRISPR

edición genética | 14 septiembre, 2020

Mosquitos transgénicos

edición genética | 23 agosto, 2020

La revolución CRISPR. Oportunidades y riesgos de la edición genética

edición genética | 19 agosto, 2020

CRISPR para sesgar la descendencia hacia machos en ganado vacuno

edición genética | 28 julio, 2020

Biotente: divulgando genética durante la pandemia

diagnóstico genético | 22 junio, 2020

Presentación virtual de Editando Genes 2.0

divulgación científica | 12 junio, 2020

CRISPR: oportunidad para diagnosticar y atacar al coronavirus

conferencias | 11 junio, 2020

Segunda edición de «Editando genes…»

divulgación científica | 8 junio, 2020

Human Nature (sobre la naturaleza humana)

albinismo | 30 mayo, 2020

La versatilidad de las CRISPR: de la terapia génica a la COVID-19

conferencias | 29 mayo, 2020

Aplicaciones de las herramientas CRISPR de edición genética: desde la terapia génica a la detección del coronavirus

albinismo | 19 mayo, 2020

1 2 3 4 … 7

Lluis Montoliu

Soy biólogo e investigador del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología. Me interesa la genética y los aspectos éticos de la investigación científica. Empecé en plantas para saltar luego a ratones y a humanos, donde sigo actualmente. Utilizo modelos animales para entender cómo se establecen las enfermedades raras y qué podemos hacer para curarlas. La edición genética con las herramientas CRISPR nos ha cambiado la vida. Todo lo que podemos hacer, ¿lo deberíamos hacer? Probablemente no. Existen límites éticos en toda investigación. En este blog combino todos estos temas junto a mi pasión divulgadora. Un poco de "gen" y un poco de "ética". Bienvenidos a mi blog sobre "Gen-ética".

Buscar en el blog

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. ¿Por qué nos fascinan las personas pelirrojas?

    Gen-Ética - Publicado por Lluis Montoliu
  2. Parece un diálogo pero, ¿lo es?

    Fuga de cerebros - Publicado por Pablo Rodríguez
  3. Ramanujan, el hombre que tenía 'intimidad' con los números

    Maikelnai´s Blog - Publicado por maikelnai
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • …
    • 6
    • »

Artículos populares

  • ¿Cómo explicar las leyes de la herencia genética de Mendel con piezas de TENTE?
  • Pandemia por el coronavirus: no nos olvidemos de la ética
  • La ciencia que hay detrás de la primera vacuna contra la COVID-19
  • Nuevos datos sobre las gemelas chinas editadas genéticamente confirman que el experimento fue tan irresponsable como parecía desde el primer día
  • Selección antinatural: los retos y promesas de la edición genética y otros avances científicos llegan al gran público
  • ¿Cuántos genes tenemos los humanos?

Comentarios recientes

  • Miguel Angel en Editores de bases o cómo transformar las CRISPR en herramientas terapéuticas
  • Lizbeth en Mi hijo tiene una enfermedad rara
  • ¿Por qué nos fascinan las personas pelirrojas? ⋆ Noticias de Asturias en Genes, colores y pelirrojos
  • ¿Por qué nos fascinan las personas pelirrojas? - Noticias de Barcelona en Genes, colores y pelirrojos
Copyright © 2022 Gen-Ética.
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluis Montoliu
  • Contacto
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • ¿Por qué nos fascinan las personas pelirrojas?
  • ¿Por qué no todo el mundo tiene la piel negra?
  • Los genes que determinan nuestro aspecto: los genes de colores
  • ¿Por qué no todos los seres humanos tenemos la piel negra?
  • Ahora conocemos mejor nuestro genoma, aunque no todavía del todo