Gen-Ética

Gen-Ética

Blog de Lluis Montoliu

  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluis Montoliu
  • Contacto
  • Suscríbete

Resultados para: patente

La interminable batalla por la patente de CRISPR

edición genética | 29 marzo, 2022

Pleitos tengas… el (pen)último episodio de la historia interminable sobre la titularidad de la patente original CRISPR

edición genética | 6 marzo, 2022

Hablemos de las patentes de CRISPR

conferencias | 29 octubre, 2020

Sigue la batalla por las patentes CRISPR

edición genética | 14 septiembre, 2020

Sobre la obviedad en la disputa por las patentes CRISPR

edición genética | 1 mayo, 2018

Tres niñas chinas

edición genética | 29 noviembre, 2021

Katalin Karikó: camino del Nobel

divulgación científica | 13 septiembre, 2021

Una grieta en la creación (A Crack in Creation)

albinismo | 27 agosto, 2021

Editando la humanidad (Editing Humanity)

COVID-19 | 25 agosto, 2021

La descodificadora (The Code Breaker)

edición genética | 22 agosto, 2021

Genes, colores y pelirrojos

genética | 18 diciembre, 2018

La comunicación de la edición genética. CRISPR, entre el optimismo y las falsas expectativas

divulgación científica | 19 junio, 2018

¿Cuánto cuesta realmente investigar en biomedicina?

política científica | 23 febrero, 2018

La otra cara de Dolly

clonación | 7 noviembre, 2017

SHERLOCK: cómo utilizar las herramientras CRISPR en diagnóstico

diagnóstico genético | 30 abril, 2017
Copyright © 2023 Gen-Ética.
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluis Montoliu
  • Contacto
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • COLORESTour: los genes de colores en Burgos
  • Nuestros últimos diez, veinte y treinta años con CRISPR
  • ¿Cómo explicar la reconstrucción de proteínas CRISPR-Cas ancestrales con piezas de TENTE?
  • Resucitando proteínas CRISPR-Cas ancestrales de hace millones de años
  • ¿Qué sabes de las CRISPR?