Gen-Ética

Gen-Ética

Blog de Lluis Montoliu

  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluis Montoliu
  • Contacto
  • Suscríbete

Resultados para: Regalado

¿Por qué necesitábamos un pangenoma humano?

diagnóstico genético | 21 mayo, 2023

Make people better

divulgación científica | 26 febrero, 2023

Tres niñas chinas

edición genética | 29 noviembre, 2021

La generación CRISPR (The CRISPR Generation)

diagnóstico genético | 29 agosto, 2021

Editando la humanidad (Editing Humanity)

COVID-19 | 25 agosto, 2021

Human Nature (sobre la naturaleza humana)

albinismo | 30 mayo, 2020

Prisión, multa e inhabilitación de por vida

edición genética | 31 diciembre, 2019

Nuevos datos sobre las gemelas chinas editadas genéticamente confirman que el experimento fue tan irresponsable como parecía desde el primer día

edición genética | 8 diciembre, 2019
Copyright © 2023 Gen-Ética.
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluis Montoliu
  • Contacto
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • ¿Cuántos animales se usaron en investigación durante 2022 en España?
  • La genética no lo es todo: dejen paso a la microbiota
  • Naukas Valladolid 2023: ¿De dónde vendrán los niños?
  • El albinismo es mucho más que falta de pigmentación
  • Y al fin se aprobó la primera terapia basada en CRISPR (en el Reino Unido)